Ir al contenido principal

En un suspiro....





No, no lo sigo a rajatabla. Si, supe de la ley leyendo Pinocho. Subconsciente ilimitado, son susurros acompañados. Sin dejar mi presente, viviendo por mi pasado, no son los colores son las personas. Ellos sufren dejando hijos, familia, su vida, por salir de la mierda mayor que tú te imaginas, ni noticias diarias ni saberlo te hace utilizar ya tu mente vacía. Tu consciencia alimentada a base de demasiada tele masiva, emito en minoría, tu filosofía es contraria a la mía. De ahí que no espero que aceptes mi teoría, yo no sigo nada a rajatabla descuida, ya me busco la forma en que sea mi firma …..sí. Firme sentencia que varió las líneas de mis manos, donde se refleja cada espina, cada curva, cada tramo. Como que tarde procuro escuchar más que hablo, por perder lo que antes tenía sentido y ahora no. Por eso prefiero que pase el tiempo es el que se encarga de arreglarlo. Vivimos como Pinocho en su cuento, pasa el tiempo predomina el engaño, te utilizo, te estafo. No solo acá hay dinero, estamos tu y yo. La diferencia es que yo lo veo sencillo y tú haces que sea complicado. Desde hace años que lo pillo, quieres vivir teniendo más que él de al lado. Pues mira escucha primo; ya sé que tardas en asimilarlo pensar en coche, casa, dinero, crédito es menos complicado, que sufrir por tener barras y códigos, muros, disparos, si los sentimientos quedan a un lado alejados priman tus números codificados. Barrios sufren consecuencias de políticos adinerados, que solo piensan en llenar sus bolsillos y dejar un buen legado a sus hijos bonitos que nos pisotearán sin reparo, a todos aquellos que hacemos sus trabajos, somos suicidas, suicidas explotados. A esto se reducen tus números a ver gilipollas a ver quien “tula”, ¿tú la llevas? o tú te has quedado peor que la mierda atolondrado. Mis aspiraciones son más que sueños, más que sueños, y todavía espero que muramos que solo pase el tiempo cuando vea en el espejo mi rostro reflejado. Mi destino acabará cuando ningún latido de fuerza, ni bolígrafo sobre el papel manchado y arrugado, y mi voz en un suspiro terminado. Pasan los días que ni me entero, afuera el ruido por dentro un mundo nuevo. Vivo la vida, la sobrellevo. Atento en la celda que ayer fue mi templo. No me disfraces, al igual que tu sigo siendo nadie.

FOLIE ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de un niño

Yo conozco la historia de un niño que nació en un país donde había una dictadura fascista. Era un niño de una familia muy pobre que se pasaba el día rodeado de animales, que siempre estaba sucio porque le gustaba subirse a los árboles, meterse en cuevas (él creía que podía encontrar tesoros de viejos reyes o piratas) y jugar a ser un indio salvaje.  Una vez incluso se cayó de lo alto de un tejado porque el muy tonto perseguía una mariposa llena de colores y mientras la quería coger se olvidó de donde estaba y... tuvo que ser atendido en un hospital porque se había roto la boca al caerse del tejado. En el colegio los profesores le pegaban porque hablaba una lengua "indígena" y eso no le gustaba al dictador. Así que el niño siempre que podía se escapaba y se internaba en el bosque, y allí se maravillaba con todo. Pero un día los papás del niño decidieron que tenían que ir a otro país... un  país donde los hombres y las mujeres y los niñ@s eran más blanc@s . Un país don (e...

Cuento Diciembre que nació en Noviembre.....

Diciembre que nació en noviembre Yo, antes de ser Sup, era caballo. Sí, era un caballo de ojos tristes, ya luego me hice Sup, pero me quedó la nariz, y entonces por eso tengo la nariz grande, porque antes era un caballo de ojos tristes. Bueno, pues cuando era un caballo conocí a una niña pequeñita, pero de a tiro pequeñita, como de este tanto. Esta niña se llamaba Diciembre, porque nació en el mes de noviembre —sí, ya sé que no se entiende, pero eso ya lo expliqué en otro cuento o historia que se llama: La flauta chueca—. Bueno, pues esta niña que era muy pequeñita estaba muy triste, o sea que como dicen los ciudadanos: estaba chipil. O sea que como que no le pasaba el día y le salían unos suspiros que parecía que tenía hipo, porque tenía mucho sentimiento —así le hacía (el sub suspira)—. No sé porqué tenía mucho sentimiento, yo de por sí —aunque antes era caballo— no entiendo a las mujeres, no importa si son pequeñitas como Diciembre, o ya de edad mayor como la doña Juanita. L...

En rebeldía o en esclavitud!

"No productores, es cierto, pero no cómplices. No productores, sí; ladrones si queréis -si vuestra comodidad tiene necesidad de otra ruindad para consolarse- pero no esclavos... Todo, en el actual mundo capitalista, es indignidad y delito; todo nos da vergüenza, todo nos causa náuseas, nos da asco. Se produce, se sufre y se muere como un perro. Dejad, al menos, al individuo la libertad de vivir dignamente o de morir , si vosotros queréis agonizar en esclavitud. El destino del humano, se ha dicho, es aquel que él mismo se sabe forjar; y hoy no hay más que una alternativa: o en rebeldía o en esclavitud"..