Ir al contenido principal

pájaros en el aire

ella siente, piensa, analiza, mira, observa, detalla, piensa, espera, camina, vuelve a pensar.

ella no quiere irse, no del todo, por eso en medio de la tormenta se quedo
cerquita, arrumadita, al ladito viviendo su vida, acompañando, pensando, observando... se quedo en tono calido y sereno
no parando atención a  algunas nociones de sentires, de momentos... y  lo acepto, pensó y sintió que lo manejaba
que por amor al cariño estaba bien, pensó que en una tormenta
se puedes también acobijar, hace más frío, pero calienta con solo abrazar, en una tormenta te puedes resguardar y quizas no sientas ni la tormenta...

pasan las horas
porque los días ahora van lentos...
y no comprende...
no logra entender...

algunxs seres humanos
huyen o se alejan cuando les dan amor
otrxs
lo disfrutan, les llena
otrxs
lo comparten, se disfrutan
otrxs
dicen que cuando reciben no dan amor
pero que cuando no reciben lo dan
así  al igual con las caricias...

y me quedo perpleja
sin voz
sin aliento
así sin más¿?

acostumbradxs estamos tanto
de carecer de amor
que cuando lo tenemos solo queremos recibirlo como reyxs...
como elejidxs
que me den
que me quieran
que me abracen

pero cuando no tengo ohhhhh
voyyyyyyyy hasta la luna a abrazarte...

entonces...
no nos gusta el amor?
que es el amor...

como no darle yo amor a la persona que me ama
como no darle cariño a aquel/la que me da el suyo
como no abrazar a quien me abraza sin pensarlo dos veces...

de que amor hablamos¿?
del sufrido,
del dolido?
del amor y maldito amor capitalista
del maldito amor que nos acostumbraron a sentir
solo con dolor
con sufrimiento
con angustia?

se pierdeeeeeeeee el sentido
se pierde mi esencia
y yo tambien manejo mis tiempos
y como quiero
y me gusta sentir de otra manera
pienso
analizo
espero
y
...
siento

y el pensar y se vuelve confuso

y eso es lo denso
la incertidumbre
la maldita insertidumbre
porque como va por momentos esta bien
la custión es la insertidumbre
no me gusta.

prefiero notas similares
saberlas leer
saberlas palpar
pero aveces desconosco
tanto el actuar
que se vuelve ajeno.
NO QUIERO
la misma nota
ni El mismo sabor
NO


pero si las sensaciones similares
el de la libertad
la del disfrute
el del ser libre
la de amar
el de sentir
la de querer
el de conocer
la de experimentar
el de intercambiar
la de acompañar.
el respeto
a los tiempos
a los tiempos individuales
el respeto
a la palabra....

Hablo de cualquier tipo de amor. de cariño.
de la compañía para hacer mas llevadera nuestra vida.


nosé... sentirlo, decifrarlo, disfrutarlo, o dejarme volar como pajaritx o desaparecer en el aire como un suspiro

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de un niño

Yo conozco la historia de un niño que nació en un país donde había una dictadura fascista. Era un niño de una familia muy pobre que se pasaba el día rodeado de animales, que siempre estaba sucio porque le gustaba subirse a los árboles, meterse en cuevas (él creía que podía encontrar tesoros de viejos reyes o piratas) y jugar a ser un indio salvaje.  Una vez incluso se cayó de lo alto de un tejado porque el muy tonto perseguía una mariposa llena de colores y mientras la quería coger se olvidó de donde estaba y... tuvo que ser atendido en un hospital porque se había roto la boca al caerse del tejado. En el colegio los profesores le pegaban porque hablaba una lengua "indígena" y eso no le gustaba al dictador. Así que el niño siempre que podía se escapaba y se internaba en el bosque, y allí se maravillaba con todo. Pero un día los papás del niño decidieron que tenían que ir a otro país... un  país donde los hombres y las mujeres y los niñ@s eran más blanc@s . Un país don (e...

Cuento Diciembre que nació en Noviembre.....

Diciembre que nació en noviembre Yo, antes de ser Sup, era caballo. Sí, era un caballo de ojos tristes, ya luego me hice Sup, pero me quedó la nariz, y entonces por eso tengo la nariz grande, porque antes era un caballo de ojos tristes. Bueno, pues cuando era un caballo conocí a una niña pequeñita, pero de a tiro pequeñita, como de este tanto. Esta niña se llamaba Diciembre, porque nació en el mes de noviembre —sí, ya sé que no se entiende, pero eso ya lo expliqué en otro cuento o historia que se llama: La flauta chueca—. Bueno, pues esta niña que era muy pequeñita estaba muy triste, o sea que como dicen los ciudadanos: estaba chipil. O sea que como que no le pasaba el día y le salían unos suspiros que parecía que tenía hipo, porque tenía mucho sentimiento —así le hacía (el sub suspira)—. No sé porqué tenía mucho sentimiento, yo de por sí —aunque antes era caballo— no entiendo a las mujeres, no importa si son pequeñitas como Diciembre, o ya de edad mayor como la doña Juanita. L...

En rebeldía o en esclavitud!

"No productores, es cierto, pero no cómplices. No productores, sí; ladrones si queréis -si vuestra comodidad tiene necesidad de otra ruindad para consolarse- pero no esclavos... Todo, en el actual mundo capitalista, es indignidad y delito; todo nos da vergüenza, todo nos causa náuseas, nos da asco. Se produce, se sufre y se muere como un perro. Dejad, al menos, al individuo la libertad de vivir dignamente o de morir , si vosotros queréis agonizar en esclavitud. El destino del humano, se ha dicho, es aquel que él mismo se sabe forjar; y hoy no hay más que una alternativa: o en rebeldía o en esclavitud"..